En este momento estás viendo Avanza negociación colectiva del Sindicato Alberto Hurtado Cruchaga en la PUCV

Avanza negociación colectiva del Sindicato Alberto Hurtado Cruchaga en la PUCV

El 30 de septiembre de 2025 finaliza la vigencia del actual contrato colectivo, por lo que durante estas semanas se han sostenido encuentros de trabajo con la Dirección de Personas de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas que buscan definir las condiciones que regirán el nuevo contrato colectivo para el periodo 2025-2027.

La cuarta reunión de negociación entre la PUCV y el Sindicato Alberto Hurtado Cruchaga (SAHC) se desarrolló con la participación de toda la directiva sindical, encabezada por su presidenta Zahamara Aciares. El encuentro, realizado el lunes 25 de agosto en dependencias de la Dirección de Personas de la Universidad, fue valorado por ambas partes como un espacio constructivo de diálogo orientado a abordar mejoras tanto sociales como económicas.

Loreto Fuentes, jefa de la Unidad de Relaciones Laborales y Entornos Seguros de la PUCV, señaló que estas instancias “nos permiten reflexionar, dialogar y alcanzar acuerdos relevantes en torno a las condiciones de trabajo y los beneficios de las y los funcionarios. Hemos tenido reuniones muy positivas, con espacios de reflexión y conversación, y como Dirección estamos muy contentos con la forma en que se ha ido desarrollando este proceso”.

El viernes 1° de agosto, la directiva del Sindicato entregó de manera formal la propuesta de nuevo contrato colectivo 2025-2027, la que fue recibida por el rector Nelson Vásquez y el vicerrector de Administración y Finanzas, Alex Paz, junto al director de Personas, Ramón Páez, y la jefa Loreto Fuentes.

Por su parte, la presidenta del sindicato, Zahamara Aciares, expresó que “la propuesta que presentamos busca fortalecer el rol del personal de apoyo a la academia, avanzando en beneficios que no solo son económicos, sino también sociales. Incorporamos una mirada con enfoque de género y nuevas cláusulas que apuntan al cuidado de las personas, a mejorar la calidad del trabajo y a potenciar el desarrollo de competencias, en sintonía con los desafíos que enfrenta hoy la Universidad”.

El proceso de negociación se extenderá hasta el 30 de septiembre , fecha límite para la firma del nuevo contrato colectivo que regirá los próximos dos años. La votación para aprobar o rechazar la oferta de la Universidad se efectuará el lunes 29 de septiembre.

Comunicaciones Sindicato Alberto Hurtado Cruchaga PUCV


Deja una respuesta