En este momento estás viendo PUCV y Sindicato Alberto Hurtado suscriben nuevo Contrato Colectivo 2025-2027

PUCV y Sindicato Alberto Hurtado suscriben nuevo Contrato Colectivo 2025-2027

El acuerdo consolida más de tres décadas de trabajo conjunto y fortalece las condiciones laborales y beneficios sociales para el personal de apoyo a la academia de la Universidad.

09.10.2025

Con éxito culminó un nuevo proceso de negociación colectiva del Sindicato Alberto Hurtado Cruchaga (SAHC) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la casa de estudios, acuerdo que beneficiará a más de 600 funcionarios y funcionarias, avanzando de manera sostenida en la consolidación de su sistema laboral y en una serie de beneficios sociales.

La firma que selló la negociación entre la institución y la organización sindical se realizó en la Sala del Consejo Superior de la Casa Central PUCV y fue encabezada por el rector Nelson Vásquez junto a la presidenta del SAHC, Zahamara Aciares, además de autoridades universitarias y representantes de los trabajadores.

El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, señaló que “para la Rectoría resulta especialmente relevante continuar concretando acuerdos colectivos con las distintas organizaciones de la Universidad, y en esta oportunidad, con el Sindicato Alberto Hurtado Cruchaga. Este proceso constituyó un ejemplo de diálogo constructivo y de compromiso institucional, en el que se abordaron de manera integral las temáticas relacionadas con los trabajadores y trabajadoras de nuestra casa de estudios superiores. En un ambiente de colaboración y de entendimiento mutuo, se lograron puntos de acuerdo que permitieron elaborar este nuevo contrato colectivo, el cual regirá la relación laboral con este sindicato durante los próximos dos años. Sin lugar a dudas, para la Rectoría es motivo de satisfacción haber alcanzado este resultado, y expresamos nuestro agradecimiento por la disposición y participación de los integrantes de este sindicato que respaldaron este significativo avance”.

Durante el encuentro, la dirigente sindical destacó que el proceso de negociación colectiva 2025-

2027 “ha sido un ejemplo de lo que se puede lograr a través del diálogo, el respeto y la voluntad de construir un futuro mejor para nuestra universidad y sus trabajadores”.

Avances en el ámbito social

El nuevo contrato colectivo contempla importantes mejoras sociales, entre ellas la implementación de un permiso especial de los trabajadores y trabajadoras para acompañar a un familiar adulto mayor; el aumento del permiso posnatal parental y el incremento del depósito convenido, medidas que contribuyen a una mayor conciliación entre la vida laboral y personal.

Asimismo, se estableció un permiso especial para quienes sean designados como vocales de mesa durante procesos eleccionarios, y se amplió la prestación de sala cuna para aquellas cargas familiares que, por razones de salud, no puedan asistir a establecimientos de educación inicial.

Otro avance relevante fue la extensión de mayores beneficios a trabajadores contratados por proyectos, programas o convenios, promoviendo un trato más equitativo dentro de la comunidad universitaria.

Mejoras salariales

En el ámbito económico, el acuerdo contempla el aumento de las asignaciones colectiva 1 y SAHC, junto con la redistribución y alza de los bonos de negociación colectiva, lo que representa un reconocimiento al compromiso y la labor diaria de los funcionarios sindicalizados.

También se acordó un incremento de los bonos fijos y la elevación de la remuneración mínima PUCV a $650 mil pesos, marcando un nuevo estándar dentro del sistema de compensaciones de la Universidad y reafirmando su compromiso con la justicia salarial.

Puesta en marcha de la Unidad de Relaciones Laborales

Uno de los hitos más relevantes del acuerdo es la puesta en marcha de la Unidad de Relaciones Laborales, instancia destinada a fortalecer el vínculo institucional con los sindicatos y garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos en el nuevo contrato colectivo. De esta forma, se da respuesta a una aspiración compartida por el Sindicato y la Universidad, orientada a consolidar una cultura de relaciones laborales basada en la confianza y el respeto mutuo.

La presidenta del Sindicato Alberto Hurtado Cruchaga subrayó que este acuerdo “no es un punto final, sino un nuevo comienzo”, que reafirma el compromiso de la organización con la defensa de los derechos laborales, la equidad y la calidad de vida de sus afiliados y afiliadas.

Con esta firma, la PUCV y el Sindicato Alberto Hurtado consolidan una relación histórica de confianza y colaboración, reafirmando su compromiso con el desarrollo institucional, el bienestar de la comunidad universitaria y la construcción de una organización laboral más sólida y participativa.

Deja una respuesta